Saltar al contenido

Cielos Boreales – Astrofotografía por Roberto Ferrero

Astrofotografía de cielo profundo y planetaria
  • Autor
  • Equipo
    • Telescopios
    • Cámaras
    • Objetivos fotográficos
    • Monturas
  • Astrofotografía
    • Cielo Profundo
    • Lunar
    • Solar
    • Planetaria
    • Cuerpos menores
    • Paisajes
  • Tutoriales
    • Parámetros de configuración de PHD Guiding
    • Calibración de color en apilado con DSS
    • Videotutoriales de Startools
    • Procesado de cometas con Startools
  • Enlaces
  • Publicaciones
Mare Smythii

Mare Smythii

Si hace unos días publicaba una fotografía del esquivo Mare Orientale (en el borde occidental) en esta ocasión le llega…

Roberto Ferrero 28/11/2020
Aristóteles y Eudoxus

Aristóteles y Eudoxus

Cerca del borde sur del Mare Frigoris encontramos los cráteres Aristóteles (más grande) y Eudoxus. Es difícil imaginar esta región…

Roberto Ferrero 26/11/2020
Urano

Urano

Es más un experimento curioso que un alarde de intenciones. Me preguntaba cómo sería fotografiar uno de los gigantes de…

Roberto Ferrero 24/11/2020
Despidiendo la oposición

Despidiendo la oposición

Noviembre, nos vamos despidiendo del planeta rojo que ya se encuentra muy alto en las primeras horas de la noche…

Roberto Ferrero 23/11/2020
Mare Orientale

Mare Orientale

A pesar de ser un accidente geográfico de gran tamaño en la Luna es muy difícil de observar desde la…

Roberto Ferrero 28/10/2020
Nubes en Marte

Nubes en Marte

Una nueva imagen de Marte dos días después de su máximo acercamiento a la Tierra este 2020. En esta ocasión,…

Roberto Ferrero 12/10/2020
Valles y planicies en Marte

Valles y planicies en Marte

En esta imagen de Marte podemos observar la región de Sirtis Major en la parte izquierda con forma de «L»…

Roberto Ferrero 11/10/2020
Máximo acercamiento de Marte en 2020

Máximo acercamiento de Marte en 2020

El 6 de octubre Marte se encuentraba en su máximo acercamiento a la Tierra durante esta oposición de 2020. Un…

Roberto Ferrero 10/10/2020
NGC7497 y MBM54

NGC7497 y MBM54

Esta galaxia espiral situada en la constelación de Pegaso, muy cerca del ecuador celeste por lo que es prácticamente observable…

Roberto Ferrero 03/10/2020
Marte 30/9/2020

Marte 30/9/2020

Marte, al fin tras muchos días con mucha turbulencia y jet-stream sobre la península. Se aprecian muchos detalles de su…

Roberto Ferrero 01/10/2020
Saturno 05/09/2020

Saturno 05/09/2020

Saturno con unas condiciones de seeing bastante complicadas. TELESCOPIO / TELESCOPE: Celestron SC8 CÁMARA / CAMERA: ZWO ASI178MM ACCESORIOS / ACCESSORIES: Barlow…

Roberto Ferrero 06/09/2020
Júpiter 5/9/2020

Júpiter 5/9/2020

Una sencilla imagen de Júpiter en la que el seeing empezó medio/moderado y fue empeorando a medida que avanzaba la…

Roberto Ferrero 06/09/2020
NGC6946 Galaxia de los fuegos artificiales

NGC6946 Galaxia de los fuegos artificiales

Esta galaxia espiral entre las constelaciones de Cefeo y el Cisne recibe su nombre por el gran número de supernovas…

Roberto Ferrero 31/08/2020
VdB152, Nebulosa del Urogallo

VdB152, Nebulosa del Urogallo

Una hermosa región de Cefeo donde encontramos nubes moleculares mezcladas con nebulosas de reflexión y regiones de hidrógeno. La nebulosa…

Roberto Ferrero 30/08/2020
B150 Nebulosa del caballito de mar

B150 Nebulosa del caballito de mar

Nebulosa oscura en la región de Cefeo. Es una nube interestelar extremadamente densa. Se trata del primer objeto que he…

Roberto Ferrero 26/08/2020
Júpiter 14/8/2020

Júpiter 14/8/2020

Detalles de la atmósfera de Júpiter TELESCOPIO / TELESCOPE: Celestron SC8 CÁMARA / CAMERA: ZWO ASI178MM ACCESORIOS / ACCESSORIES: Barlow Orion x2,…

Roberto Ferrero 15/08/2020
  • « Página anterior
© 2021 Cielos Boreales – Astrofotografía por Roberto Ferrero | Diseñado por: Theme Freesia | Funciona con: WordPress